












































martes, 21 de diciembre de 2021
Feliz y próspero 2022
Año Nuevo
Que el nuevo año nos traiga salud, felicidad y suficientes posibilidades de vernos en la cordillera Blanca de los Andes peruanos.
viernes, 13 de agosto de 2021
Andes. Perú. Cordillera Blanca. Nevado Churup. Cara SO. Escalada de Zabłotny, Kraszewski y Cyran
Dominik Cyran al final del segundo largo de su escalada con Marcin Kraszewski y Krzysztof Zabłotny en la cara SO del Nevado Churup Oeste. Cordillera Blanca. Parte sur. Andes del Perú. Foto Krzysztof Zabłotny.
Nueva escalada en la cara SO del Churup Oeste
El pasado 7 de agosto, Krzysztof Zabłotny, Marcin Kraszewski y Dominik Cyran escalaron la cara SO del Nevado Churup (5495 m) por un itinerario, de roca, hielo y mixto, que... más información
miércoles, 11 de agosto de 2021
Picos de Europa. Asturias. Urriellu. Picu. Naranjo de Bulnes. Accidente de Ortiz y Berrio por un taco de madera

PÉREZ DE TUDELA, C. A. SOS en el Naranjo de Bulnes. Madrid: Ediciones Controladas, 1973.
Rápel en la Bermella del Picu o Naranjo de Bulnes, durante la apertura del Pilar del Cantábrico.
Foto Onofre García, 1978.
Vestigio de logro y tragedia en el Picu
Una mañana del verano de 1978, cuando subía con mi compañero de cordada, Onofre García, hacia la base de la extraplomada Bermella, cuyo color da nombre al Naranjo de Bulnes, vi las puntas de un par de antiguos tacos de madera emergidas de la nieve. Enseguida intuí a quiénes pertenecieron y de dónde... más información
viernes, 2 de julio de 2021
Reino Unido. Troll_Arnés de asiento. Orígenes. Relato de Paul Seddon y Tony Howard. Parte V
Troll Mark 5, el primer arnés que incluyó un bucle de seguridad (color azul) o anillo ventral. Foto Tony Howard.
Viene de Parte IV
Mientras tanto, en los últimos años, los usuarios de equipos de seguridad industrial se habían dado cuenta de que se podía lograr una buena protección con equipos mucho más ligeros que los disponibles en el mercado normal de protección de la seguridad industrial. Estos usuarios industriales comenzaron a... más información
Reino Unido. Troll. Arnés de asiento. Orígenes. Relato de Paul Seddon y Tony Howard. Parte IV
Di Taylor con arnés Mark 5 a principios de la década de 1980, en la vía Mousetrap. Gogarth. Costa norte de Gales. Foto Tony Howard.
Viene de Parte III
El 30 de diciembre de 1977, Troll Products se transformó en una sociedad limitada, cambió su nombre por Troll Safety Equipment Limited. Durante los siguientes años, la posición de mercado exportadora más grande de Troll compitió entre Alemania, Estados Unidos y Japón. Éste país se convirtió en el líder final. Francia también había sido un mercado importante hasta que, en un halago no deseado, la firma francesa Petzl copió el Whillans Harness para recuperar... más información
Reino Unido. Troll_Arnés de asiento. Orígenes. Relato de Paul Seddon y Tony Howard. Parte III
Viene de Parte II
El Whillans Harness salió a la venta a principios de 1971. Fue revolucionario porque era el primer arnés de asiento para escalada del mundo. La revista Mountain dijo: «Si quieres estar atado con cinta, esto es lo que necesitas». A pesar de esto los beneficios del arnés se reconocieron rápidamente y fue un éxito instantáneo. Con buena publicidad, las ventas crecieron rápidamente en el Reino Unido.
Alguien en la Oficina Central de Información del Gobierno (COI) se enteró del éxito y organizó una visita al taller principal de Troll, entonces situado en el destartalado y en mal estado Diggle Mill. Este molino estaba al final de un camino largo, accidentado y de tierra.
Foto anterior. John Smith con arnés Troll Whillans en la arista oeste del Salbitchshijen. Suiza. Foto Tony Howard, 1980.
La entrada a la oficina y la sección de ingeniería se ubicaban en el primer piso a través de un corto tramo de escaleras sin un escalón, la subida se «negociaba» en la penumbra. Llegó una dama bien vestida en un Bentley con chófer de uniforme resplandeciente. Aparentemente impresionada, ordenó que... más información
Alguien en la Oficina Central de Información del Gobierno (COI) se enteró del éxito y organizó una visita al taller principal de Troll, entonces situado en el destartalado y en mal estado Diggle Mill. Este molino estaba al final de un camino largo, accidentado y de tierra.
Foto anterior. John Smith con arnés Troll Whillans en la arista oeste del Salbitchshijen. Suiza. Foto Tony Howard, 1980.
La entrada a la oficina y la sección de ingeniería se ubicaban en el primer piso a través de un corto tramo de escaleras sin un escalón, la subida se «negociaba» en la penumbra. Llegó una dama bien vestida en un Bentley con chófer de uniforme resplandeciente. Aparentemente impresionada, ordenó que... más información
jueves, 1 de julio de 2021
Reino Unido. Troll_Arnés de asiento. Orígenes. Relato de Paul Seddon y Tony Howard. Parte II
Viene de Parte I
«La idea de Don Whillans era un "pañal" de nailon para soportar el peso del escalador alrededor de los muslos y la cintura, formando un asiento para la escalada y el transporte de cargas en altura. Al principio no funcionó, pero hizo que Don, Alan y yo pensáramos. Luego, Paul Seddon, otro escalador local, se unió a nosotros, fusionando su pequeña empresa de equipos de escalada, Parba Products».
Tony Howard
El arnés Whillans
Después de un considerable ensayo y error surgió finalmente «The Whillans Harness», que resultó esencial para el éxito de la expedición. El admirable resultado fue, en efecto, un arnés de asiento con un punto de sujeción ubicado en una correa de entrepierna, que se conectaba a un cinturón integral con otras cintas que rodeaban... más información
«La idea de Don Whillans era un "pañal" de nailon para soportar el peso del escalador alrededor de los muslos y la cintura, formando un asiento para la escalada y el transporte de cargas en altura. Al principio no funcionó, pero hizo que Don, Alan y yo pensáramos. Luego, Paul Seddon, otro escalador local, se unió a nosotros, fusionando su pequeña empresa de equipos de escalada, Parba Products».
Tony Howard
El arnés Whillans
Después de un considerable ensayo y error surgió finalmente «The Whillans Harness», que resultó esencial para el éxito de la expedición. El admirable resultado fue, en efecto, un arnés de asiento con un punto de sujeción ubicado en una correa de entrepierna, que se conectaba a un cinturón integral con otras cintas que rodeaban... más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)