












































miércoles, 30 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Norteamérica. The American Alpine Journal 2015
Publicado anualmente desde 1929, el American Alpine Journal (AAJ), que documenta las escaladas más importantes del mundo, ha ganado reputación internacional como la mejor publicación de su tipo.
Además de los informes de la mayoría de las expediciones de vanguardia y escaladas del año, el AAJ cuenta historias sobre grandes rutas nuevas y el potencial inexplorado.
+info
Además de los informes de la mayoría de las expediciones de vanguardia y escaladas del año, el AAJ cuenta historias sobre grandes rutas nuevas y el potencial inexplorado.
+info
lunes, 14 de diciembre de 2015
Andes. Perú. Cordillera de Huayhuash. Nevado Siulá. Proezas, intentos y tragedias. Pyrenaica
Pyrenaica nº 261 2015
A menudo sólo nos impulsa a escribir cierta finalidad antigua que pretende aclarar hechos, o recordar «lo sepultado [por] el descuido».
Para disgusto de quien aprecia la historia de cualquier faceta del montañismo, cuanto aconteció antaño en las montañas interesa cada vez menos; salvo cuando conviene subordinarlo, u omitirlo para realzar proezas alpinistas actuales o modernas primeras ascensiones.
Una insubordinada historia del nevado Siulá
Pues bien, algo de todo esto concurre en el Siulá (6456 m) de la Cordillera de Huayhuash. Este famoso nevado de los Andes del Perú ganó popularidad, y connotaciones pavorosas, con un relato de Joe Simpson, Touching de Void (1988), tan conmovedor que eclipsó las proezas, los intentos y +info
A menudo sólo nos impulsa a escribir cierta finalidad antigua que pretende aclarar hechos, o recordar «lo sepultado [por] el descuido».
Para disgusto de quien aprecia la historia de cualquier faceta del montañismo, cuanto aconteció antaño en las montañas interesa cada vez menos; salvo cuando conviene subordinarlo, u omitirlo para realzar proezas alpinistas actuales o modernas primeras ascensiones.
Una insubordinada historia del nevado Siulá
Pues bien, algo de todo esto concurre en el Siulá (6456 m) de la Cordillera de Huayhuash. Este famoso nevado de los Andes del Perú ganó popularidad, y connotaciones pavorosas, con un relato de Joe Simpson, Touching de Void (1988), tan conmovedor que eclipsó las proezas, los intentos y +info
jueves, 10 de diciembre de 2015
Andes. Perú. Cordillera de Huayhuash. Nevados Siulá Grande y Chico. Intento y tragedia de 1961
Júbilo y tristeza en la cumbre del Siulá
Dedicado a Horts Wels, que murió a sus 90 años en marzo de 2015.
Hace tiempo, quizá fuera entre 1981 y 1982, leí un artículo de Manfred Sturm, «The Road to Siulá Chico», publicado en The American Alpine Journal 1967, que un amigo tradujo al castellano. Su texto registra uno de los momentos más emotivos de la historia testimoniada del andinismo en la cordillera de +info
lunes, 7 de diciembre de 2015
Perú. Amazonia. Renzo Uccelli. Efeméride

Renzo Uccelli (izquierda) y Galen Rowell al atardecer en la Garganta del Huascarán. Cordillera Blanca. Andes del Perú. Foto Sevi Bohórquez 1995.
Renzo Eduardo Uccelli Masías, comunicador social (periodista), apasionado de la fotógrafía y andinista peruano, nació el 25 de febrero de 1966. Murió el 7 de diciembre de 2002, con los cámaras Mark Goycochea y Miguel Stein, y el piloto Teddy Reátegui. La avioneta en que viajaban se estrelló contra una montaña de la Cordillera Azul, en Ucayali (Amazonia peruana), cuando trabajaban en un documental para la empresa norteamericana Maple Gas Corporation.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Andes. Perú. Cordillera Blanca. Escaladas. Parte Norte. Guía. Parte I
La Cordillera Blanca del Perú
La Cordillera Blanca tiene el macizo montañoso tropical más elevado de la Tierra. Presenta la máxima altitud de las veinte cordilleras nevadas peruanas. Alberga 722 glaciares en una extensión de 723 km2.
Con origen batolítico, se formó hace unos cinco u ocho millones de años, en ella predomina la roca granítica. Está en el departamento de Ancash, entre 200 y 350 km al norte de la capital del Perú y en el centro oeste de América del Sur.
Forma parte de los Andes, que bordean a lo largo de unos 7500 km la costa oeste suramericana.
Guía de excursiones (trekking) y ascensiones o escaladas
Esta obra registra, además de cinco capítulos iniciales escritos por expertos en sus respectivas materias, cómo llegar desde las poblaciones a lagos, campamentos base, glaciares y más de 232 rutas de ascenso a 100 cimas descritas con detalle en 272 páginas ilustradas con fotografías.
Una lámina plegada al final del libro incluye un mapa (croquis) general de la cordillera con sus cimas principales y poblaciones de partida.
Su edición es limitada, sin reimpresión ni reedición cuando se agote.
Más detalles y cómo conseguirla
● En Europa: Librería Desnivel
La Cordillera Blanca tiene el macizo montañoso tropical más elevado de la Tierra. Presenta la máxima altitud de las veinte cordilleras nevadas peruanas. Alberga 722 glaciares en una extensión de 723 km2.
Con origen batolítico, se formó hace unos cinco u ocho millones de años, en ella predomina la roca granítica. Está en el departamento de Ancash, entre 200 y 350 km al norte de la capital del Perú y en el centro oeste de América del Sur.
Forma parte de los Andes, que bordean a lo largo de unos 7500 km la costa oeste suramericana.
Guía de excursiones (trekking) y ascensiones o escaladas
Esta obra registra, además de cinco capítulos iniciales escritos por expertos en sus respectivas materias, cómo llegar desde las poblaciones a lagos, campamentos base, glaciares y más de 232 rutas de ascenso a 100 cimas descritas con detalle en 272 páginas ilustradas con fotografías.
Una lámina plegada al final del libro incluye un mapa (croquis) general de la cordillera con sus cimas principales y poblaciones de partida.
Su edición es limitada, sin reimpresión ni reedición cuando se agote.
Más detalles y cómo conseguirla
● En Europa: Librería Desnivel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)