martes, 21 de diciembre de 2010

España. Aragón. Huesca. Mallos de Riglos. La Visera. Vía Directa. Equipamiento y restauración. Parte I

Mariano Lozano Miñano y Antonio Gómez Bohórquez estamos tan a favor de la escalada deportiva como de la escalada tradicional.

Nos gusta la escalada deportiva porque resulta cómoda y potencia con riesgo mínimo el desarrollo de la motricidad para superar altos grados de dificultades.

Defendemos la escalada tradicional, con la que aprendimos a escalar, porque además desarrolla las capacidades orientativas y resolutivas, el ingenio para protegerse y otras cualidades psicológicas.

Sin embargo, manifestamos nuestra oposición a la corriente hegemónica deportivista empeñada en equipar, o adecuar a sus limitaciones mentales, cuantas vías clásicas se le antoja.

Nos preocupa esta tendencia de pensamiento único, incapaz de distinguir, de valorar o de respetar otras maneras de entender la escalada.

Tan irreflexiva mentalidad motiva o justifica regulaciones e incluso el cierre de algunas zonas de escalada, destruye nuestro patrimonio de vías clásicas, amenaza con extinguir el concepto y los valores de la escalada tradicional.1

Los debates sobre este problema en estos últimos años producen más antagonismos que resultados satisfactorios para las partes implicadas.

Se conocen casos, aunque pocos, de escaladores que intentaron agredir a otros que pretendían restaurar —para adecuar de nuevo a la escalada tradicional— vías clásicas que fueron transformadas en deportivas de modo arbitrario.

Para evitar futuras agresiones, algunos restauradores consideran conveniente, y ético, llevar al menos una aprobación firmada por los aperturistas de cada vía que requiera restauración o equipamiento para escalada libre autoprotegida.

Creemos que esta adecuación debería contar también con el consenso de una parte representativa de la comunidad escaladora.

No obstante, consideramos conveniente aprobar la futura restauración de nuestra vía Directa, en la Visera de los Mallos de Riglos, propuesta por:

Rafael García Romero, Víctor Velilla Suñer y David López Olea

Información histórica sobre escalada en la Visera y el aludido equipamiento se encuentra a través de los enlaces:

A0 a vista La Visera-Riglos (I)
A0 a vista Equipamiento de la Directa a la Visera (Riglos)
Barrabés Antonio Gómez Bohórquez y Mariano Lozano Miñano aprueban la restauración de la Directa a la Visera a su estado original. Véase versión impresa digitalizada.
Desnivel nº 278 Septiembre 2009 Respeto y convivencia, Sobre el reequipamiento de la Directa a La Visera

Sigue en Parte II.

Notas
Aunque se le suele llamar escalada clásica, en realidad se trata de la escalada tradicional de cada lugar.

3 comentarios:

  1. solo decir que la montaña hay sitio para todos, solo hay que RESPETAR LAS VIAS ABIERTAS POR OTRAS OTROS ESCALADORES.

    ResponderEliminar
  2. Esto que dice Sevi se ha dicho y escrito (quizás no tan acertadamente) por activa y por pasiva muchas veces, y sigue sucediendo. Es bueno que cuando pasen casos así no se dejen estar sino que se reclamen y se restauren siempre que sea posible, como se está haciendo en este caso, que por su importa creará un precedente en Riglos. Debemos cuidar nuestro propio patrimonio.

    ResponderEliminar
  3. Estimados amigos:

    Respondo aquí a vuestros mensajes privados interesados por el tema de la carta inserta en la noticia de arriba.

    La carta de aprobación de los aperturistas se debe a Jesús Gálvez, preocupado también por los equipamientos que transforman las vías clásicas abusando de parabolts y anclajes químicos. Él me preguntó qué me parecía la idea de la carta, me mandó un boceto de ella (que modifiqué) y me sugirió que se la mandara para los interesados en restaurar la Directa a la Visera.

    ¿Por qué? Pues porque hace tiempo un individuo intentó agredir a Jesús, que se disponía a restaurar una vía clásica en la Pedriza madrileña. Desde entonces cree que un documento de aprobación del proyecto de restauración firmado por los aperturistas podría calmar cualquier ánimo exaltado; por suerte infrecuente.

    Salud, ánimo y suerte

    ResponderEliminar

Valoramos mucho tu opinión. Por favor procura:
• Evitar la susceptibilidad, la violencia o las palabras groseras
• Ceñirte a cada tema
Muchísimas gracias